Posted by : Unknown viernes, 26 de septiembre de 2014

Durante esta semana ha publicado el encabezado del diario “El Nuevo Día” como el día de ayer fue “Puerto Rico saca ‘F’ educación. Dichos encabezados no me incomodan ya que conozco esto con proximidad mis tres niveles escolares primarios, intermedios y superior fueron en escuelas pertenecientes a nuestro sistema educativo público. Custodie silencio con el tema de Educación Especial porque mi ética profesional publicar una comunicación sobre el tema debido a que tuve participación del programa de Educación Especial hubiera viciado el tema.

Debido a solicitud del Departamento de Educación de Puerto Rico; el Programa para la Evaluación para Alumnos justiprecio a jóvenes alumnos en las asignaturas de ciencias, lectura y matemáticas en octubre 2012. Una muestra a 1, 668 alumnos de 15 años provenientes de las escuelas públicas y privadas requisaron estos exámenes cuyas calificaciones ubicaron a nuestro archipiélago de 65 países participantes en lectura 53, ciencia 55 y matemáticas 58. Con un valor en estos ámbitos son 698, 708 y 669 respectivamente, nuestro archipiélago y alumnos la puntuación adquirida fue 404, 401 y 379 manteniendo en estos aspectos 294, 307 y 290 puntos bajo al valor de la prueba. Los resultados de esta prueba en el área de lectura que nuestro país resulte inferior a Uruguay un país que tanto que los productos interno brutos en las áreas paridad de poder adquisitivo y nominalmente en ambos ámbitos se encuentra en posición 91 y 61 total y por cápita por  paridad de poder adquisitivo y 78 y 45 total y por cápita nominalmente mientras nuestro archipiélago se encuentra en posición 72 y 29 total y por cápita por paridad de poder adquisitivo y 60 y 44 total y per cápita nominalmente.

Los resultados de esta en el área de ciencia que nuestro país resulte inferior a Uruguay un país que tanto en los productos interno brutos en las áreas paridad de poder adquisitivo y nominalmente en ambos ámbitos se encuentra en posición 91 y 61 total y por cápita por  paridad de poder adquisitivo y 78 y 45 total y por cápita nominalmente mientras nuestro archipiélago se encuentra en posición 72 y 29 total y por cápita por paridad de poder adquisitivo y 60 y 44 total y per cápita nominalmente. En el área de matemáticas los resultados arrojaron a nuestro país resulte inferior a la República Federativa de Brasil un país que tanto en los productos interno brutos en las áreas de paridad de poder adquisitivo y nominalmente en ambos ámbitos Brasil se encuentra en posición 7 y 79 en paridad de poder adquisitivo total y por cápita y 7 y 63 total y por cápita nominalmente.

Marriott Moczó ©2014

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © 2025 La Corte de Análisis - Skyblue - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -